Pero más allá de eso, ¿para qué sirve el petróleo? Pues el petróleo está más cerca de nuestra vida de lo que pensamos. Pero vamos por el principio…
El petróleo crudo no posee un uso práctico, pero es una materia prima orgánica de gran valor que se utilizó desde los inicios de la humanidad, con el tiempo ha demostrado alto potencial para convertirse en una infinidad de productos y su utilización y explotación se ha ido puliendo con el paso del tiempo.
El petróleo es un hidrocarburo de cadena larga el cual debe ser fragmentado para poder ser utilizado, o sea debe refinarse.
La refinación del petróleo crudo es un proceso por el cual el hidrocarburo se calienta en una caldera a 400 grados centígrados para poder ser destilado y separado. A este proceso se le conoce como “Cracking”. Y es gracias a esto que se pueden realizar diversos derivados que se encuentran en nuestro día a día.
Los principales derivados del petróleo son:
- El asfaltoSe utiliza para pavimentar calles, carreteras y vías de transporte.
- Combustibles para coches, aviones y transportes de carga.
- Lubricantes para motores y maquinaria
- Vaselinas para aseo personal
- El gas natural
Se utiliza en los hogares - Los plásticos Se utilizan para la fabricación de bolsas, envases, trastes, botes, sillas, mesas, discos compactos e infinidad de utensilios.
- Pinturas, recubrimientos e impermeabilizantes
- Jabones, cosméticos, perfumes y tintes
- Aditivos para la gasolina
¿Qué pasaría si ya no hubiera petróleo?
Colapsaríamos por un tiempo hasta encontrar un sustituto, ya que la sociedad mundial gira en trono al uso de este hidrocarburo.
Una posibilidad para resolver el problema sería la creación de tecnología para reutilizar los distintos derivados del petróleo ya existentes como bolsas, plásticos, aceites usados, entre otros; y otra sería, encontrar un hidrocarburo que tuviera características similares al petróleo.
En el caso especifico de la gasolina, se tendrían que utilizar biocombustibles u otros tipos de energía como celdas de hidrógeno o paneles solares
No hay comentarios.:
Publicar un comentario